martes, 23 de diciembre de 2008
Cuidado y conservación de pasteles
Para preservar la integridad de los colores de los pasteles nunca use fijador porque estos los oscurecerá.
Para enmarcar un pastel se requiere de mucho cuidado, deje en claro a la persona encargada de enmarcar el trabajo que no trate de fijarlo.
El enmarcado es fundamental para preservar los pasteles, ya que se trata de polvo adherido a una superficie, no pueden ser tocados ni limpiados con pincel como haríamos con un óleo.
Los pasteles deben ser enmarcados con vidrio, no usaremos acrílico ya que la estática podría atraer las partículas de polvo del pigmento de la pintura. El vidrio será de tipo común no antireflex, de hecho no recomiendo este vidrio para ninguna obra de arte. El vidrio protege al pastel de la humedad, suciedad, insectos, luz ultravioleta y posibles roces que alterarían la pintura.
Es necesario dejar un espacio entre el vidrio y la pintura para evitar el contacto con la misma.
Los pasteles se cuelgan de la parte superior con cinta adhesiva libre de ácido, de esta manera la pintura queda colgando libremente, en caso de que la obra sea muy grande puede añadirse cintas en la parte inferior para evitar cualquier tipo de movimiento. Nunca pegue la totalidad de la pintura sobre una superficie porque esto arruinará con el tiempo su obra de arte.
Cuando trasporte un pastel evite que la pintura quede mirando para abajo porque pueden desprenderse partículas de polvo que quedarán pegadas en la cara interna del vidrio. Si esto sucede deberá sacar la pintura del marco y aspirar el vidrio. Nunca aspire la pintura, ni siquiera limpiarla con un trapo o pincel ya que se arruinará por completo.
Salvo estos detalles la pintura al pastel no requiere de mayores cuidados, no presenta craquelamientos al pasar las décadas como el óleo y mantiene la brillantez de sus colores.
Para enmarcar un pastel se requiere de mucho cuidado, deje en claro a la persona encargada de enmarcar el trabajo que no trate de fijarlo.
El enmarcado es fundamental para preservar los pasteles, ya que se trata de polvo adherido a una superficie, no pueden ser tocados ni limpiados con pincel como haríamos con un óleo.
Los pasteles deben ser enmarcados con vidrio, no usaremos acrílico ya que la estática podría atraer las partículas de polvo del pigmento de la pintura. El vidrio será de tipo común no antireflex, de hecho no recomiendo este vidrio para ninguna obra de arte. El vidrio protege al pastel de la humedad, suciedad, insectos, luz ultravioleta y posibles roces que alterarían la pintura.
Es necesario dejar un espacio entre el vidrio y la pintura para evitar el contacto con la misma.
Los pasteles se cuelgan de la parte superior con cinta adhesiva libre de ácido, de esta manera la pintura queda colgando libremente, en caso de que la obra sea muy grande puede añadirse cintas en la parte inferior para evitar cualquier tipo de movimiento. Nunca pegue la totalidad de la pintura sobre una superficie porque esto arruinará con el tiempo su obra de arte.
Cuando trasporte un pastel evite que la pintura quede mirando para abajo porque pueden desprenderse partículas de polvo que quedarán pegadas en la cara interna del vidrio. Si esto sucede deberá sacar la pintura del marco y aspirar el vidrio. Nunca aspire la pintura, ni siquiera limpiarla con un trapo o pincel ya que se arruinará por completo.
Salvo estos detalles la pintura al pastel no requiere de mayores cuidados, no presenta craquelamientos al pasar las décadas como el óleo y mantiene la brillantez de sus colores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario